miércoles, 2 de marzo de 2011

2do Lugar Concurso de ideas para el Proyecto del Patio de Comidas UNI

Departamento: Lima
Provicia: Lima
Distrito: Rimac

Por su ubicación el terreno requiere de un análisis urbano. Este análisis a tratado de contemplar las características más importantes para que a partir de las variables identificadas se pueda responder adecuadamente con una arquitectura acorde con el lugar.

Lo más relevante del terreno es que está ubicado en la intersección de varias calles, siendo la más importante la que proviene de la puerta 5, ya que tiene un flujo muy intenso, las demás calles toman importancia en flujo debido a la próxima inauguración de la nueva biblioteca central que se convertirá en un hito dentro de la uni y beneficiará al patio de comidas. Al costado del terreno se encuentra el estadio de la uni, al cual el diseño se integrará y experimentará un diálogo arquitectónico que permita establecer una relación inmediata con el estadio de tal manera que las personas que concurran a el puedan a su vez disfrutar también de los servicios que ofrece el patio de comidas.

Planta general

MEMORIA DEL ANTEPROYECTO


Teniendo en cuenta los futuros flujos que se generarán, se propone levantar la calle 0.15m y peatonalizarla con un tratamiento de piso adoquinado, esto permitirá darle prioridad al peatón sobre el espacio inmediato al patio de comidas y le dará seguridad puesto que los autos disminuirán su velocidad.


Es así que la distribución de los módulos de cada concesionario de dispone en una “ele” que junto con las dos calles que la delimitan conforman un espacio que es apreciable desde todas la visuales exteriores, ya que el trabajo de las fachadas busca una transparencia que permita mostrar a los que están afuera lo que sucede adentro. Este espacio es el área de comensales que está dividido en tres zonas, dos de ellas ubicadas inmediatamente a cada ingreso y una al centro que busca contrastar con un juego de bloques a distintas alturas que a su vez pueden ser utilizadas por los comensales para sentarse y disfrutar de sus alimentos, esto permite darle más dinamismo y flexibilidad al espacio y a su vez ser más atractivo para los comensales.


La ubicación de los estacionamientos responden a seguridad de los comensales que podrán tener a la vista su auto mientras disfrutan de los servicios que se ofrecen, esto se complementa con la colocación de bolardos que serán una barrera física más no visual entre el espacio del estacionamiento y el espacio de los comensales.


Los baños se mimetizan entre los módulos, para que no compitan con la presencia de éstos, además se usó un área para el uso exclusivo de los trabajadores.


En el área verde junto al patio de comidas se propone un ingreso que responde a los flujos de estudiantes que ingresan por la puerta 5, e inmediatamente una pequeña plaza que responde a este ingreso y al la nueva biblioteca en construcción.


Por último el tratamiento del piso tiene una composición producto de los futuros flujos y a su vez integra el área de comidas con las áreas exteriores.


Módulo armado
Módulo tripartito






No hay comentarios:

Publicar un comentario